El que esté libre de obsesiones que tire la primera receta o el primer tema! No
sé si a ustedes les pasa, pero en lo personal suelo obsesionarme tanto
con algunas canciones como con algunos ingredientes, a unas las escucho
incansablemente durante días, a los otros los uso en cada receta que
puedo, los repito hasta el hartazgo propio o del comensal compañero.
Es el caso de The Keeper de Chris Cornellque
fue parte del metejón con un disco por suerte para mis convivientes,
algo muy seductor hay en la voz de este muchacho, una mezcla entre
sensibilidad y fuerza que puebla mis días. Así que entre gritos
desaforados y ritmos cambiantes bailan las ollas de mi cocina, otro de
mis favoritos de él es Like a Stone (Audioslave). Y quiero agregar un
tema de última hora,Cry me a river de la espléndida Ella Fitzgerald, lo
escuché por casualidad en una película y sufrí de enamoramiento
absoluto. En la cocina uno de los primeros en ser objeto de mi obsesión fue eljengibre,
una raíz alimonada y picante muy típica de la comida asiática, que usé
en una y cada una de mis recetas con pollo, le da un toque delicioso a
la salsa de soja y a las limonadas. Lo pueden agregar en algún te y en
recetas dulces, en este caso les recomiendo que lo usen en polvo y no
fresco. Aunque si algo maravilloso tiene un ingrediente alimonado y
picante eso es su versatilidad; dulce o salado puede combinar
perfectamente con esas características, todo está a merced de la
creatividad del autor.
Luego llegó el cardamomo,
esta semilla también asiática, realmente obsesionó mi cocina por mucho
tiempo, formó parte de cualquier curry que haya pasado por mis sartenes,
ni hablar combinada con vainilla para un rico budincito de media tarde,
o de ese toque llamativo que le da a un guiso invernal. Pueden usarla
en algún te y si les gusta probar alternativas, infusionar leche
(calentando la misma a unos 80º) y hacer flan de cardamomo.
El aceite de oliva y el limón son dos obsesiones constantes, ninguno falta en mi heladera, son el pilar de lo que como y cocino.Podría
contarles de muchos ingredientes más, de esos estacionales que van y
vuelven pero me quiero centrar en mi obsesión veraniega preferida, en
una dupla que no falla: “menta y cilantro”. Les voy a pasar dos recetas
que repito mucho en el verano y que son bien diferentes.
Por un lado un plato caliente con arroz:
Hacen
una porción de arroz por comensal (80gs a 100gs aprox), lo dejan listo y
en un wok o sartén saltean un manojo de cilantro y menta con aceite
neutro, agregan el arroz, una botellita chica de leche de coco y sirven
con maní tostado.
La otra opción es una vinagreta: Procesan
menta, cilantro, lima su jugo y pulpa con aceite de oliva. Combina muy
bien con palta, pescado (blanco), con pollo, con hojas verdes, con
camarones o langostinos. Yo hice una ensaladita de camarones, lechuga
mantecosa, queso gouda, semillas de calabaza, papines andinos, palta y
esta vinagreta.
Como les dije antes, cada combinación va a depender del gusto y la creatividad de cada uno, todo es cuestión de probar!
Las
mañanas de verano son diferentes, aunque no estemos de vacaciones hay
algo que nos hace sentir más relajados, será que la ciudad está tan
tranquila con tanta gente que falta, será el sol o que ya pasaron las
fiestas y nadie parece ir corriendo detrás del calendario. Todo el 2013
está por delante, muchos aprovechan para empezar algunos cambios de
hábito y entre ellos aparecen las dietas. Para
ello es muy útil ir aprendiendo las diferencias entre lo light, lo
descremado, lo 0%, sin obsesiones, tratando de elegir lo mejor para
nosotros. Hoy les voy a pasar una receta para hacer una rica merienda o
desayuno veraniego, unos mates, un balcón o terraza o la puerta de calle, Janis
y estos muffins light.
Qué significa light, significa reducido en...y puede ser en azúcar, en grasa, en hidratos de carbono, en sodio, etc. Que un alimento esté clasificado como light y que venga en envase verde no significa que tenga menos calorías que el “común”.
En el caso de un hipertenso será de mucha utilidad que la reducción sea
en sodio, en una persona con sobrepeso las calorías totales y la grasa,
en una persona con colesterol las grasas de origen animal...acá está la
reducción de nuestros muffins, que llevan aceite vegetal en lugar de
manteca y leche descremada en lugar de entera, y tienen tan sólo un
huevo. Para
que se entienda, tienen menos grasa pero tienen! son más sanos que una
versión original lo que no nos habilita a comer impunemente la docena
entera si nuestra idea es bajar de peso. En
cuanto a la receta, es muy sencilla y si bien pueden reemplazar el
azúcar integral por común les recomiendo que no lo hagan, el azúcar
integral aporta mucha humedad y color y también fibra, realmente hace una diferencia en
la receta. Ingredientes 1 Huevo 1 Taza de leche descremada ¼ taza de aceite (puede ser girasol u oliva) ½ taza de azúcar integral 2 Tazas de harina leudante (aprox.) 1 cucharadita de especias para repostería (o canela, clavo, jengibre en polvo) 1 pizca de sal Mermelada de arándanos descremada a gusto (puede ser de cualquier sabor) Manos a la obra!! Batir el huevo con la leche y el aceite sin hacer mucha espuma. Agregar los secos (azúcar, harina, especias y sal) sin batir! sólo hay que agregar y mezclar, la preparación debe ser grumosa. En
moldes para muffin colocar una parte de la preparación, una cucharada
de mermelada y luego cubrir, completar ¾ partes del molde. Horno 180º
(moderado) por 20 a 25 minutos. Aclaración:
no sale sólo con los pirotines, así que si no tienen molde para muffins
usen una budinera, probablemente lleve más tiempo por el tamaño!